El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, reconocido por sus siglas como RENIEC, es un organismo autónomo e individual perteneciente al Gobierno peruano, el cual se encarga de procesar la identificación y los actos registrales de todos los ciudadanos peruanos que residan dentro o fuera del país; al igual que a los ciudadanos extranjeros.
Entre sus principales funciones se encuentra el esencial otorgamiento del Documento Nacional de Identidad (DNI), registrar y acreditar partidas de nacimiento y otras actividades sumamente importantes en las que se encuentran: registro de matrimonios, divorcios, fallecimientos y todo lo relativo al estado civil del ciudadano.
Asimismo, confiere el Padrón Electoral empleado en las elecciones nacionales.
Contenido
¿Qué es la ficha RENIEC?
Esta ficha es un documento donde se consiguen todos los datos que se encuentren registradas en el Libro de Actas o en el Folio Electrónico. Lleva la firma, huellas y una fotografía de la persona. Para poderlo retirar se necesita conocer el nombre completo de la persona y el DNI.
Al dar inicio a un trámite o un proceso de solicitud registral se entrega un ticket de comprobación, en él se encuentra los nombres, apellidos, DNI de dicha persona, la fecha de entrega y el número o código de la ficha RENIEC.
Dicho código se encuentra ubicado justo debajo de las barras de seguridad del ticket comprobante de la ficha, exactamente en la esquina superior derecha, y debe conservarse en caso de realizar consultas o solicitudes acerca del documento de identidad en el futuro.
Atención:
Ten en consideración que en caso de que hayas iniciado el procedimiento en línea, de igual forma se te hará entrega del comprobante con dicho código de ingreso para realizar la consulta posterior. ¡Guárdalo bien!
¿Se puede obtener el código de la ficha RENIEC en línea?
En vista de la pandemia que ha afectado mundialmente, el Reniec ha facilitado el acceso a solicitudes de trámites y procedimientos pertinentes desde su página web Online (www.reniec.gob.pe), para evitar en lo posible la aglomeración de personas en oficinas presenciales una vez re-aperturadas.
Desde esta plataforma, se podrán realizar múltiples trámites, entre ellos, la solicitud del DNI por primera vez, para ello, se debe efectuar un pago respectivo, el cual emitirá un recibo de pago por derechos administrativos, este contará con el código de la ficha registral.
Este código es indispensable para hacer el seguimiento y comprobar el estado de la solicitud de la gestión.
Trámites RENIEC en línea
Si tu objetivo es llevar a cabo un trámite en específico, debes ingresar en la página web oficial de la RENIEC y podrás solicitar la emisión de DNI por primera vez, duplicado del mismo, consultas relacionadas al estado de trámites, rectificación de domicilio y del estado civil, Certificado de inscripción (C4), copias certificadas y validadas de actas o partidas, validación de registros de identidad ¡Y más!
¿Dónde se encuentre el RENIEC?
El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) se encuentra distribuido a través de 470 oficinas en todo el territorio nacional de Perú, estas oficinas funcionan como agencias y oficinas registrales.
Su sede centrar se encuentra ubicada en Jr. Bolivia 109, Torre Centro Cívico, Lima, Perú.
Para conseguir información directa acerca de tu DNI o algún trámite, puedes llamar al servicio de atención al cliente RENIEC: 080011040. O a los siguientes números de atención telefónica: (511) 315-2700 / (511) 315-4000.