Consulta el RUC del SUNAT en Perú

Si eres comerciante, bien sea de libre ejercicio, con una empresa ya constituida o efectúes alguna actividad que genere pagos de impuestos, es importante que te familiarices con el concepto del RUC, ya que su uso es de carácter obligatorio y requisito indispensable para realizar tus gestiones tributarias, por lo que te estarás preguntando ¿Cómo saber mi RUC y que debo hacer para obtenerlo?

Pero no te preocupes, te vamos ayudar con eso, principalmente te vamos a facilitar información valiosa y concisa del tema, para que tengas claro el concepto, finalidad, tipos y otros datos relevantes sobre el RUC que debes tener presente.

¿Cómo buscar el RUC?

El Buscar RUC, es muy fácil y más en la actualidad, que con los avances tecnológicos puedes adelantar y agilizar los proceso desde la comodidad de tu casa o negocio e incluso desde un dispositivo móvil, una vez ya formalices ante un centro de servicio u oficina del SUNAT. ¿Cómo hacerlo? Para buscar RUC por primera vez, sigue estos prácticos y sencillos pasos:

  • Principalmente ingresa al portal oficial del SUNAT y ejecuta tu pre inscripción, en la opción personas naturales, oprime pre inscripción e imprime tu constancia RUC.
  • Luego dirígete a una de las oficinas e informa que ya realizaste tu pre inscripción por internet, de esta forma te darán una atención preferencial.
  • Recuerda llevar los requisitos para RUC persona natural o jurídica, según sea el caso.
  • Es muy importante que ya formalizado el proceso, solicites la clave Sunat Operaciones en línea (SOL) para poder verificar RUC y acceder a toda tu información fiscal mediante el portal, tales como realizar pagos, actualizar datos, imprimir RUC electrónico, entre otras gestiones en línea.

Si ya formalizaste el proceso de inscripción ante una sede u oficina del SUNAT, puedes efectuar la búsqueda de RUC  en línea de la siguiente manera:

  • Ingresa al portal oficial del SUNAT.
  • Accede a la opción personas o empresas, según sea tu caso.
  • En Mis Accesos Directos, presiona consulta de RUC, el sistema te solicita que ingreses Número de RUC (número de identificación asignado), seguido de, Tipo y Número de Documento de Identidad (Documento Nacional de Identidad, Carnet de Extranjería, Pasaporte o Ced. Diplomática de Identidad).
  • Nombre o Razón Social, en caso de RUC Jurídico.
  • Luego ingresa el código que te indique la imagen reflejada y oprime “BUSCAR”.

Consulta Múltiple y Masivo de RUC

En el portal web del SUNAT  no solo podrás de manera individual consultar o ver RUC, sino que además podrás efectuar una consulta RUC masiva, para visualizar al mismo tiempo y sin necesitad de poseer clave SOL. Para hacer esta consulta masiva y simultánea, sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal del SUNAT, en Mis Accesos Directos.
  • Oprime Opciones sin clave SOL y luego Consulta Múltiple RUC.
  • Puedes ingresar la información a consultar mediante “Validar mediante el ingreso manual”, donde deberás ingresar el RUC e ir presionando añadir, uno por uno hasta completar un máximo de 10 números de RUC
  • También puedes consultar en “Validar mediante archivo”, seleccionar archivo, donde según una estructura predeterminada (ejemplo: 10000000041), deberá estar guardada en formato texto (txt) y posteriormente formateado en zip, admite un máximo de 100 RUC a consultar.
  • Ingresa el código de validación solicitado en la imagen.
  • Finalmente podrás limpiar si quieres hacer modificaciones o hacer otras consultar o enviar.

¿Qué es y para qué sirve?

que es el ruc y uso
El Registro Único de Contribuyentes (RUC), es la identificación tributaria que toda persona natural o jurídica, residenciados o no en el país, que realicen actividades económicas dentro del territorio Peruano, tienen la obligación de sacar, con la finalidad de obtener un efectivo control Administrativo y tributario, recaudado por la SUNAT.

Su uso es individual e intransferible, por lo que cada persona o entidad posee un número de identificación personalizado de forma distinta, el mismo es asignado por la Administración pública  tributaria y se encuentra integrado por  11 dígitos continuos, que ya asignado y otorgado, obtendrás tu ficha RUC.

¿Para qué sirve? Una vez inscrito y formalizado el proceso de búsqueda de RUC, podrás realizar legalmente todas tus actividades comerciales y económicas dentro del territorio Peruano y debe ser utilizado con carácter obligatorio al momento de realizar cualquier trámite o actividad ante la SUNAT.

Con dicha ficha, podrás facturar y solicitar facturas a nombre de tu negocio o empresa, otorgar y recibir recibos de honorarios o pagos, si eres profesional o comerciante independiente, todo ello con el fin de formalizar y levar cuentas claras de tus tributos e ingresos ante la administración pública.

Tipos de RUC: Persona Natural y Empresa

Si ya tienes claro el concepto y su función, otro punto en el que tienes que enfocarte, es con respecto a qué tipo debes dirigir la búsqueda de RUC, según sea tu caso, ya que este lo debes sacar dependiendo de cómo realices tus actividades tributarias, con las cuales te puedes identificar como:

  1. RUC Personas (Persona Natural).
  2. RUC Empresas (Persona Natural con negocio/Persona jurídica).

RUC Personas

El RUC de persona natural, consta de 11 dígitos continuos, en donde sus primeros dos números serán siempre el número “10” como identificación de este tipo de RUC, el cual es otorgado a todas aquellas personas que efectúen actividades económicas que conlleven el pago de tributos a la administración pública del Perú.

No necesariamente para  solicitar tu RUC, debes constituir una empresa o entidad, también lo puedes hacer como persona natural, profesional de libre ejercicio o comerciante independiente. Para que las personas naturales ejecuten las acciones que los acreditan como contribuyentes, solo requieren de obtener la ficha, ya que no necesitan formalizar su identidad ante el Registro Mercantil correspondiente.

RUC Empresas

Al igual que el RUC  persona natural, es compuesto por 11 dígitos, solo que los dos primeros números, identificativos de este tipo de RUC empresas, el número 20, es la identidad fiscal que se le otorga a toda empresa o negocio que realice actividades económicas, susceptibles al pago de tributos.

Este es de carácter obligatorio para realizar cualquier gestión ante el SUNAT y tiene la finalidad de llevar un debido y adecuado control fiscal de todas las entidades o empresas que ejerzan sus funciones dentro del territorio Peruano, para garantizar el pago y declaración oportuna de todos los impuestos generados.

ruc empresas

Para solicitar el RUC Empresas, lo puedes hacer como persona natural con negocio, el cual no requiere constitución ante el Registro Mercantil, solo que todas las obligaciones y derechos derivados de las actividades comerciales, recaen sobre los bienes, capital y propiedades de la persona y no de una empresa o entidad con denominación Social.

El RUC de empresas,  persona jurídica requiere de Constitución previa y formalizada ante el Registro Mercantil, donde se establecerá una Razón o denominación social con la especificación de sus gestiones económicas, de los socios y representante legal, entre otra información fundamental para su constitución.

Es importante que ya obtenida la ficha RUC  persona jurídica, solicites la clave y usuario  (SOL)  para poder validarla, efectuar consulta, así como también cumplir con las obligaciones a tiempo y evitar sanciones.

¿Qué es el SUNAT?

que es el sunat

Seguramente ya te estas preguntando ¿qué es el SUNAT? Como sus siglas lo indican, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, es el organismo que designo el estado Peruano, para garantizar el buen funcionamiento y control de todas las actividades tributarias desarrolladas por los contribuyentes dentro del país.

El SUNAT además de contar con varias sedes u oficinas desplegadas en varias regiones, también ofrece un servicio online mediante su página web oficial www.sunat.gob.pe, donde podrás realizar distintos procesos del RUC en línea, entre ellas puedes realizar consulta del RUC masiva, imprimir ficha RUC,  efectuar muchos más tramites, con solo acceder y tener tu clave SOL.

Artículos Relacionados